viernes, enero 17, 2025
InicioUncategorizedJuzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt acoge tutela laboral interpuesta...

Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt acoge tutela laboral interpuesta por ex socia de ANFUCULTURA contra ex Seremi Amanda Milosevich

A mediados de marzo, el Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt se pronunció frente a la causa derivada por una Tutela de Derechos Fundamentales interpuesta por la ex socia de ANFUCULTURA de la Secretaría Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Los Lagos, Claudia Renedo, en contra de la ex Seremi Amanda Milosevich Pepper, quien incurrió en actos de acoso laboral, vulnerando su derecho a la integridad física y psíquica, además de desvincularla de manera arbitraria.

El tribunal ya había fallado a su favor en agosto de 2021, sin embargo, Milosevich presentó un recurso de nulidad buscando anular la sentencia que obligaba a pagar más a la denunciada más de 40 Millones de pesos por concepto de remuneraciones sin percibir y daño moral. En la audiencia del 10 de marzo de 2022, el tribunal revisó el recurso y estableció, argumentando en nueve puntos, que “se rechazan los recursos de nulidad interpuestos por el abogado Procurador Fiscal de Puerto Montt, en representación del Consejo de Defensa del Estado y por la abogada de la denunciante (que solicitaba además pago de las costas del proceso) en contra de la sentencia definitiva de fecha 4 de agosto de 2021, dictada por el Juez del Trabajo de Puerto Montt, don Samuel Montiel Torres, sentencia que en consecuencia no es nula”.

Dado lo anterior, el tribunal acogió la tutela laboral y en su sentencia definitiva ratificó el acoso laboral contra nuestra ex afiliada Claudia Renedo y el pago de la indemnización de 40 millones de pesos. Además instruyó realizar un curso de capacitación sobre derechos fundamentales, dirigido a todos quienes ejerzan cargos de jefatura en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Subsecretaria de las Culturas y las Artes Región de Los Lagos, impartida por un profesional especialista en la materia y con una duración de a lo menos 8 horas pedagógicas. Por último, el tribunal ordenó otorgar las disculpas Públicas a la Denunciante a través de un diario de circulación regional respecto los actos vulneratorios sufridos, todo en reajustes e intereses.

Esto constituye, además de un logro en la defensa de los derechos de las y los trabajadores/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, un valioso precedente para la justicia laboral a considerar en la gestión de las relaciones laborales al interior y exterior de nuestra institución. En este sentido, valoramos la disposición de las autoridades actuales del Ministerio de cerrar este proceso judicial. Sin embargo, lamentamos que sea el Patrimonio fiscal el que tenga que costear las consecuencias de las malas decisiones de las autoridades anteriores y no sus propios bolsillos. 

Las acciones ocurridas en la region de Los Lagos son un episodio negro en la historia de nuestra institucion de vulneracion de derechos hacia los funcionarios y funcionarias que esperamos nunca mas volver a repetir.

Saludamos a Claudia a la distancia y a nuestros compañeros y compañeras de ANFUCULTURA Los Lagos por este acto de justicia que permite cerrar, al fin, este largo proceso de lucha por los derechos laborales y la dignidad. 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments